domingo, 21 de enero de 2018

Tren crucero Ecuador

Tren Crucero

Subirse al mejor tren de lujo en Sudamérica es una experiencia de novela. Atravesar la belleza de los paisajes andinos y costeños a bordo de antiguas locomotoras a vapor restauradas da el toque distinto a su viaje. El Tren Crucero recorre las maravillas del Ecuador en dos coches de lujo, uno colonial y otro de estilo republicano, con capacidad máxima para cincuenta pasajeros, lo que garantiza un servicio personalizado para todos. El tren posee, además, un coche bar, una tienda de regalos, dos cómodas salas panorámicas y una terraza al aire libre.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/viajar/tren-crucero-quito-guayaquil-volcanes.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Recorrido del Tren Crucero desde la estación de Durán hasta Chimbacalle en Quito. En la foto, cruza el tramo entre Cevallos y Ambato. Foto: Vicente Costales / El Comercio.

 Subirse al mejor tren de lujo en Sudamérica es una experiencia de novela. Atravesar la belleza de los paisajes andinos y costeños a bordo de antiguas locomotoras a vapor restauradas da el toque distinto a su viaje. 

El Tren Crucero recorre las maravillas del Ecuador en dos coches de lujo, uno colonial y otro de estilo republicano, con capacidad máxima para cincuenta pasajeros, lo que garantiza un servicio personalizado para todos. 

El tren posee, además, un coche bar, una tienda de regalos, dos cómodas salas panorámicas y una terraza al aire libre.

Resultado de imagen para tren crucero ecuador

 

ALOJAMIENTO

Cada uno de los cuatro vagones climatizados tiene un estilo ecuatoriano distinto y pueden albergar un total de 54 pasajeros. Son remolcados por una mezcla de locomotoras a vapor y diésel.
Dos vagones con sillas y mesas, como un vagón restaurante. El vagón bar, en el que encuentras aperitivos y bebidas con asientos y una tienda de regalos que ofrece regalos indígenas. El vagón de observación con sofás y una plataforma exterior.
Los hoteles son de primera clase, del mejor estilo Ecuatoriano. 

GOLD CLASS TREN CRUCERO

La Gold Class Tren Crucero ha sido añadida para agregar un plus a su disfrute de Ecuador y del Tren Crucero. Hoteles únicos, haciendas y edificios emblemáticos ubicados en propiedades históricas realzan el recorrido por la historia de Ecuador.

Resultado de imagen para tren crucero ecuador

 

 Para más información:

 Fuentes consultadas:


GoRaymi


GoRaymi

Resultado de imagen para goraymi
En la tienda de Android, las aplicaciones turísticas con contenido ecuatoriano superan los 100 títulos. Entre estas se encuentra GoRaymi, un emprendimiento digital que nació con un objetivo claro: que sus usuarios se aproximen al patrimonio cultural del país. Tanto en su página web como en su aplicación móvil.

GoRaymi ofrece servicios que van desde calendarios festivos, historias de quienes mantienen vivas las tradiciones de sus pueblos, lugares para visitar, mapas informativos, etc.


GoRaymi (en español significa Vamos a la fiesta) es una plataforma digital creada por los riobambeños Sebastián López (16) y Carla López (15). Este medio virtual, disponible en redes sociales y teléfonos con sistema Android, tiene la finalidad de promocionar a Ecuador. GoRaymi, inventado por los dos hermanos, informa sobre las atracciones turísticas, el patrimonio, la cultura y el calendario de fiestas de los 221 cantones de las 24 provincias del país. La propuesta nació en septiembre de 2015, desde entonces ha obtenido 6 premios: 3 nacionales y 3 internacionales.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-goraymi-muestra-de-forma-virtual-a-ecuador
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.e
GoRaymi (en español significa Vamos a la fiesta) es una plataforma digital creada por los riobambeños Sebastián López (16) y Carla López (15). Este medio virtual, disponible en redes sociales y teléfonos con sistema Android, tiene la finalidad de promocionar a Ecuador. GoRaymi, inventado por los dos hermanos, informa sobre las atracciones turísticas, el patrimonio, la cultura y el calendario de fiestas de los 221 cantones de las 24 provincias del país. La propuesta nació en septiembre de 2015, desde entonces ha obtenido 6 premios: 3 nacionales y 3 internacionales.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-goraymi-muestra-de-forma-virtual-a-ecuador
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
GoRaymi (en español significa Vamos a la fiesta) es una plataforma digital creada por los riobambeños Sebastián López (16) y Carla López (15). Este medio virtual, disponible en redes sociales y teléfonos con sistema Android, tiene la finalidad de promocionar a Ecuador. GoRaymi, inventado por los dos hermanos, informa sobre las atracciones turísticas, el patrimonio, la cultura y el calendario de fiestas de los 221 cantones de las 24 provincias del país. La propuesta nació en septiembre de 2015, desde entonces ha obtenido 6 premios: 3 nacionales y 3 internacionales.
Resultado de imagen para goraymi



¿Cómo funciona?
.
Diego López, gerente general de GoRaymi, explica que el usuario accede a la página http://www.goraymi.com/ o se descarga gratuitamente la APP. 
Allí encuentran los productos: Descubre, Aprende, Compra y Vive. 
En el primero se muestran los lugares de interés y de servicios en una población; en el segundo, la historia, el arte, las técnicas artesanales, tradiciones, conocimientos y expresiones orales de determinada localidad; en el tercer y cuarto producto, la información de las fiestas, conmemoraciones, ferias, eventos y actividades que ofrece un pueblo, y lo que necesita el viajero para planificar su próxima visita al país: itinerarios y guías de viaje, tips, tours, transporte, hospedaje y alimentación.





 Más información:


Fuentes consultadas:

 

Discover Ecuador and more

Discover Ecuador & More.-
Resultado de imagen para discover ecuador and more


Hasta hace un par de años, se veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante.



Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía. Así nació Discover Ecuador & More, una ‘app’ que ya se encuentra disponible en las tiendas de Android e iOS, con la finalidad de acercarse a un público que desconoce el potencial turístico del país.
 Discover Ecuador and More es la aplicación Turística y Comercial de Ecuador. La aplicación conecta a los turistas y empresas, permitiéndoles experimentar una estadía segura, conveniente y rápida, con tan solo tocar un botón.

Esta Aplicación Móvil está desarrollada en la plataforma ANDROID, en idiomas inglés y españo. Por lo cual esta aplicación representará una de las más importantes vitrinas de promoción, para mostrar y dar a conocer las diferentes ciudades que están apuntando a desarrollarse turísticamente dentro del Ecuador e informar de los establecimientos privados que ofrecen productos y servicios turísticos dentro de estas ciudades.



Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.
Resultado de imagen para discover ecuador and more


Para más información:
         https://www.youtube.com/watch?v=2e7uHyL4-J4 
         https://www.youtube.com/watch?v=iKqarcSUz-0  
         https://www.youtube.com/watch?v=Bz-5oU-GmBU  

    Fuentes consultadas:
       
    Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

    Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía. Así nació Discover Ecuador & More, una ‘app’ que debutará la próxima semana en las tiendas de Android e iOS, con la finalidad de acercarse a un público que desconoce el potencial turístico del país. Para Vélez, la incorporación es inminente para este sector. Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía. Así nació Discover Ecuador & More, una ‘app’ que debutará la próxima semana en las tiendas de Android e iOS, con la finalidad de acercarse a un público que desconoce el potencial turístico del país. Para Vélez, la incorporación es inminente para este sector. Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía. Así nació Discover Ecuador & More, una ‘app’ que debutará la próxima semana en las tiendas de Android e iOS, con la finalidad de acercarse a un público que desconoce el potencial turístico del país. Para Vélez, la incorporación es inminente para este sector. Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
    Hasta hace un par de años, Vélez veía en la impresión de guías turísticas una de las formas más eficaces y rentables para dar a conocer los rincones del Ecuador. Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías significó un giro en la manera de acercarse al visitante. Ya no sería a través de unas cuantas hojas de papel; la nueva meta era desarrollar una aplicación que permita ampliar la gama de servicios de su compañía. Así nació Discover Ecuador & More, una ‘app’ que debutará la próxima semana en las tiendas de Android e iOS, con la finalidad de acercarse a un público que desconoce el potencial turístico del país. Para Vélez, la incorporación es inminente para este sector. Anualmente, más de 1 100 millones de turistas recorren el planeta en búsqueda de nuevas experiencias. Para estas, el uso de impresiones de mapas, guías y demás resulta insuficiente en el momento de decidir por un destino en particular. Es allí cuando entran en juego tecnologías, como las aplicaciones, la realidad virtual o la fotografía en 360°, formatos que ofrecen mayores datos en detalle.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia-servicio-turismo-ecuador-aplicaciones.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

    Tren crucero Ecuador

    Tren Crucero Subirse al mejor tren de lujo en Sudamérica es una experiencia de novela. Atravesar la belleza de los paisajes andinos y c...